sábado, 15 de septiembre de 2018

Metodos de investigación mixto.






¿Que es el metodo de investigación mixta?

Los métodos mixtos (MM) combinan la perspectiva cuantitativa (cuanti) y cualitativa (cuali) en un mismo estudio, con el objetivo de darle profundidad al análisis cuando las preguntas de investigación son complejas. Más que la suma de resultados cuanti y cuali, la metodología mixta es una orientación con su cosmovisión, su vocabulario y sus propias técnicas, enraizada en la filosofía pragmática con énfasis en las consecuencias de la acción en las prácticas del mundo real. Los MM permiten ampliar las preguntas y las teorías para dar cuenta de la realidad e incidir en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las respuestas obtenidas a través de la aplicación de MM son ricas, significativas y aportan a la comprensión de los fenómenos educativos que a su vez hacen surgir nuevas preguntas. Los MM le ofrecen al investigador la oportunidad de descubrir orientaciones novedosas, ensayar con variadas estrategias y encontrar sentidos que van más allá de aquellos derivados del uso de un solo método.



Enfoque mixto:

Las investigaciones con enfoque mixto consisten en la integración sistemática de los métodos cuantitativo y cualitativo en un solo estudio con el fin de obtener una “fotografía” más completa del fenómeno. Pueden ser conjuntados de tal manera que las aproximaciones cuantitativa y cualitativa conserven sus estructuras y procedimientos originales (“forma pura de los métodos mixtos”). Alternativamente, estos métodos pueden ser adaptados, alterados o sintetizados para efectuar la investigación y lidiar con los costos del estudio (“forma modificada de los métodos mixtos”). (Chen, 2006 citado por Sampieri, 2010).



Intrumentos: 

El desarrollo de instrumentos para una investigación mixta suele ser mucho más versátil que el de una investigación de un solo método.

Combinar elementos de ambos tipos de investigaciones permite crear encuestas y entrevistas con respuestas más elaboradas, las cuales sirvan para obtener resultados mixtos.

Es decir, los instrumentos mixtos permiten al investigador combinar preguntas para que los resultados produzcan respuestas mucho más eficientes.


El proceso del modelo de métodos de investigación mixta consta de ocho pasos:




(1) Determinar la pregunta de investigación
(2) Determinar el diseño mixto que es apropiado
(3) Seleccionar el método mixto o modelo mixto de diseño de la investigación
(4) Recoger la información o datos de entrada
(5) Análisis de los datos
(6) Interpretar los datos
(7) Legitimar los datos o información de entrada
(8) Sacar conclusiones (si se justifica) y la redacción del informe final.

Hay cinco propósitos principales de razones para llevar a cabo métodos de investigación mixtos:

(a) La triangulación (es decir, la búsqueda de la convergencia y la corroboración de los resultados de los diferentes métodos y modelos que estudian el mismo fenómeno)
(b) La complementariedad (es decir, la búsqueda de colaboración, mejora,ilustración y aclaración de los resultados de un método con los resultados del otro método)
(c) Iniciación (es decir, el descubrimiento de las paradojas y contradiccionesque conducen a la re-elaboración de la pregunta de investigación)
(d) Desarrollo (es decir, como los resultados de un método se utilizan para ayudar a explicar el otro método)
(e) De expansión (es decir, buscando la amplitud y el alcance de la investigación mediante el uso de métodos diferentes para diferentescomponentes de consulta).


Historia:












Fortalezas y Debilidades de la Investigación Mixta

Fortalezas:

Las palabras, las imágenes y la narrativa se puede utilizar para entender a los números.
Los números se pueden utilizar para agregar precisión para entender a las imágenes y la narrativa.
Se puede responder a una gama más amplia de preguntas.
Un investigador puede utilizar las fortalezas de un método para superar las debilidades del otro método.
La convergencia de conclusiones puede ayudar a corroborar los resultados.
La conjunción de técnicas cualitativas y cuantitativas en conjunto producen un conocimiento más completo.



Debilidades:

Puede ser difícil para el investigador mezclar adecuadamente ambos métodos.
Requiere mayor tiempo de realización.
Para algunos investigadores resulta complicado como mezclar y analizar los datos cuantitativos y cualitativos interpretando resultados que resultan aparentemente contradictorios.

Referencias:
Johnson, R. B. y Onwuegbuzie, A. J. (2004). Mixed methods research: A research paradigm whose time has come. Educational Researcher, 33(7), 14-26.


El enfoque mixto permite: 




Ejemplo de diseño mixto:

Un escenario ideal para la investigación mixta surge cuando se va a realizar una encuesta a diferentes familias acerca de los resultados de un blanqueador de ropa específico.

Cuando se obtienen los resultados de la encuesta, es posible que se necesite obtener más información con respecto al uso que dan al blanqueador en ese hogar.

En este caso, luego de procesar la data de la primera metodología se pasa a obtener información más detallada por medio de entrevistas a dos o más participantes de la encuesta.

De este modo, se puede complementar la información obtenida en el primer paso de la investigación con la obtenida en la segunda etapa.







Posibles diseños:




Pretenciones de la investigación: 






Bibliografia:
  • Pereira Pérez, Zulay Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta Revista Electrónica Educare, vol. XV, núm. 1, enero-junio, 2011, pp. 15-29 Universidad Nacional Heredia, Costa Rica. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario